Ir al contenido principal

Estrategia de Compras Recurrentes (DCA) en Crypto

Actualizado esta semana

¿Qué es DCA?
DCA significa Dollar Cost Averaging o “promedio del costo de compra”. Es una estrategia en la que inviertes una cantidad fija de dinero en una criptomoneda a intervalos regulares (por ejemplo, cada semana o cada mes), sin importar si el precio está subiendo o bajando.


¿Por qué es útil?
Porque elimina la presión de “adivinar” el mejor momento para comprar. En lugar de intentar acertar si hoy está caro o barato, simplemente haces compras automáticas y poco a poco acumulas crypto a un precio promedio.

¿Es mejor que comprar todo de golpe?
Cuando compras todo de una vez, corres el riesgo de entrar justo cuando el precio está alto. Con DCA, vas suavizando esos altibajos: a veces compras más caro, a veces más barato, y con el tiempo reduces ese riesgo.

¿Necesito mucho dinero para empezar?
No. Puedes empezar con cantidades pequeñas y constantes, lo importante es la regularidad. Incluso 10 € al mes pueden marcar una diferencia a largo plazo.

¿Cómo funciona en nuestra app?
Selecciona la opción de “Orden recurrente” al empezar una compra de crypto para configurar una orden recurrente.

¿Qué pasa si el mercado baja?
Si el precio cae, con tu compra recurrente estarás adquiriendo más unidades de crypto por la misma cantidad de dinero. Eso ayuda a mejorar tu precio promedio de compra con el tiempo.

¿Y si el mercado sube?
También estarás comprando, pero en menor cantidad por el mismo dinero. Lo beneficioso es que, con el tiempo, tendrás un promedio equilibrado y no estarás expuesto a un solo precio de entrada.

¿Puedo detener o cambiar las ordenes recurrents?
Sí. Tú tienes el control y puedes pausar, cancelar o ajustar tu plan de compras recurrentes en cualquier momento.

¿Es una estrategia segura?
No existen estrategias sin riesgo: las criptomonedas pueden subir o bajar de forma brusca. Pero DCA es muy popular porque ayuda a reducir el impacto de la volatilidad y facilita el hábito de ahorrar e invertir a largo plazo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?